Cirrosis en adolescentes
CIRROSIS EN ADOLESCENTES
La cirrosis es una enfermedad del hígado que avanza lentamente y daña de manera irreversible sus células. Con el tiempo, el tejido sano es reemplazado por cicatrices, lo que impide que el hígado funcione bien. Esta condición puede ser causada por el consumo excesivo de alcohol, infecciones virales como la hepatitis B y C, o enfermedades metabólicas.
Los síntomas pueden pasar desapercibidos al principio, pero con el tiempo aparecen fatiga, pérdida de peso, ictericia (piel y ojos amarillos), hinchazón en el abdomen y piernas, y mayor facilidad para sangrar.
Es considerada en varios paises como México y Brasil como la cuarta o quinta causa de muerte puede causar muertes por enfermedad hepática y complicaciones asociadas a la misma como sarcopenia y desnutrición.
Se caracteriza por la presencia de fibrosis y regeneración en forma de nódulos, lo que altera la estructura normal del hígado. Durante mucho tiempo, se creyó que era una enfermedad irreversible y con una baja esperanza de vida, ya que suele avanzar sin síntomas evidentes hasta que aparecen complicaciones hepáticas. Sin embargo, en la actualidad se considera una condición dinámica que, con el tratamiento adecuado, puede revertirse en ciertos casos. Es importante destacar que diversas enfermedades hepáticas crónicas pueden provocar cirrosis en niños y adolescentes, generalmente debido a patologías similares. En los bebés, la cirrosis suele estar relacionada con trastornos genéticos y metabólicos, mientras que en los adolescentes es más común que se origine por hepatitis autoinmune.
SITIOS DE INTERES
Cuidados de enfermería por Jeeiler Tagua
El estres en los universitarios por Anderson Paredes
EDITADO Y COMPLEMENTADO PO JEEILER TAGUA
Comentarios
Publicar un comentario